Itta Rodríguez de Leo, representante de “Yo reciclo” informa a la comunidad cabeña que el objetivo de esta asociación civil es promover e incentivar el reciclaje local, fomentar la educación y responsabilidad sobre el cuidado que le debemos dar nuestro planeta e implementar acciones que logren que Los Cabos sea una comunidad sustentable.
La asociación civil “Yo reciclo”, nace como iniciativa ciudadana hace tres años y se constituye como Asociación Civil hace año y medio.
“Yo reciclo” recibe materiales como, aceite vegetal comestible, electrodomésticos, cartuchos y toners, teléfonos celulares y sus aditamentos, equipo de cómputo y accesorios (excepto monitores), latas de aluminio, cartón, papel, plástico PET y vidrio transparente, así como “Residuo de Manejo Especial” (RME) que es aquel que contiene componentes y/o sustancias químicas que resultan tóxicas y peligrosas para el ambiente.
A partir de la octava campaña de recolección, realizada el 10 de diciembre del 2009, se integró al aceite vegetal como otro de los residuos de manejo especial y desde ese fecha se han canalizado un aproximado de 90 litros de aceite vegetal que es llevado a Guadalajara para ser transformados en forraje para ganado, hay que añadir la necesidad de que las personas tomen conciencia de formar el hábito de guardar el aceite en botellas cerradas.
Los centros de acopio se encuentran ubicados en San José del Cabo:
- Cancha de usos múltiples en la colonia 5 de febrero
Cabo San Lucas:
- Estacionamiento del auditorio
- A las afueras del mini-súper “Chips & Beers”
- Frente al hotel “Mar de Cortés”
- Colegio Península
- Brisas del Pacífico
- Casa de niños Cipactliclalli
- Universidad de Tijuana
- Centro Cultural Infantil
- Maxi Space Los Cabos
- Universidad del Golfo de California
- Universidad autónoma de Baja California Sur
- Colegio Papalotl
0 comentarios:
Publicar un comentario